El Futuro del Horizonte de Nueva York: ¿Debería Regularse? (2023)

Nueva York, la ciudad que nunca duerme, ha experimentado cambios significativos en su horizonte urbano a lo largo de los años. Uno de los lugares emblemáticos que ha sido testigo de esta transformación es Madison Square Park, desde donde solíamos admirar la vista del Empire State Building al norte y del Flatiron Building al sur. Sin embargo, en la actualidad, la vista al norte se ve eclipsada por una estructura supertall que se alza en la calle 29, dejando al emblemático rascacielos parcialmente oculto.

La Evolución del Horizonte de Nueva York

Hace una generación, el horizonte de Nueva York era un icono global, formado por el Empire State Building y las Torres Gemelas. Esta imagen permitía a los neoyorquinos orientarse en la ciudad y apreciar su belleza arquitectónica. Sin embargo, hoy en día, el horizonte se ha vuelto más complejo y difícil de visualizar. ¿Debería Nueva York regular su horizonte?

La regulación del horizonte no es una pregunta nueva. La ciudad de Nueva York siempre ha abrazado el cambio en nombre del progreso, a menudo eliminando edificios antiguos para dar paso a nuevos rascacielos más modernos. Este proceso, aunque a veces doloroso, ha sido una parte integral del crecimiento de la ciudad.

Un Vistazo a la Regulación en Otras Ciudades

Ciudades como Londres y San Petersburgo han implementado reglas para proteger las denominadas "conos de visión" o "corredores visuales". Nueva York, por su parte, solo cuenta con un cono de visión legalmente designado: la vista panorámica del Bajo Manhattan desde el Promenade de Brooklyn Heights. Este espacio se protegió en la década de 1970, evitando la construcción de rascacielos en la orilla del río East que habrían obstaculizado la vista.

La Perspectiva de la Regulación

Expertos como Jorge Otero-Pailos, director del programa de preservación histórica de la Universidad de Columbia, sugieren que regular las vistas icónicas podría garantizar una experiencia colectiva y un sentido de identidad compartida para los neoyorquinos a lo largo del tiempo. Sin embargo, Nueva York no es como San Petersburgo o Roma, ya que su cuadrícula de calles no se presta fácilmente a los conos de visión.

El conjunto de resoluciones de zonificación de 1961 ya establece reglas sobre la cantidad de espacio que se puede construir en función del tamaño del terreno, lo que podría considerarse una forma de regulación del horizonte. Entonces, ¿debería Nueva York hacer más para regular su horizonte?

Las Decisiones Difíciles

No existe una respuesta fácil a esta pregunta. A veces, la oposición pública y las recesiones económicas pueden evitar la aprobación de planes de construcción controvertidos. La comisionada de planificación Amanda Burden, durante la administración de Bloomberg, insistió en reducir la altura de una torre en Midtown para no opacar al Empire State Building. Sin embargo, este cambio no fue necesariamente beneficioso para la torre en cuestión.

El Futuro del Horizonte

El panorama arquitectónico de Nueva York es, en última instancia, un reflejo de su dinámica social y económica. Si bien es tentador pedir nuevas leyes que exijan beneficios públicos adicionales de cualquier edificio que reclame valiosos terrenos, esto podría ser difícil de implementar. La regulación de la arquitectura y el estilo tampoco es sencilla, ya que Nueva York no debería convertirse en un museo viviente.

En lugar de enfocarse en rascacielos estrechos y altos, Nueva York podría considerar repurponer edificios más antiguos y crear apartamentos subsidiados. A pesar de todo, el horizonte de la ciudad seguirá evolucionando. Como sostiene Carol Willis, fundadora del Museo de los Rascacielos en el Bajo Manhattan, la ciudad debe preservar su identidad neoyorquina, incluso si eso significa perder algunas vistas emblemáticas.

Conclusión

La pregunta sobre si Nueva York debería regular su horizonte es compleja y llena de matices. La ciudad ha enfrentado y superado desafíos arquitectónicos en el pasado y lo hará en el futuro. La regulación puede ser necesaria en algunos casos, pero también debe equilibrarse con la necesidad de mantener viva la esencia única de Nueva York. La ciudad que nunca duerme seguirá transformándose, pero su espíritu perdurará a través de sus icónicos rascacielos y su vibrante diversidad.

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Edwin Metz

Last Updated: 10/09/2023

Views: 6313

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Edwin Metz

Birthday: 1997-04-16

Address: 51593 Leanne Light, Kuphalmouth, DE 50012-5183

Phone: +639107620957

Job: Corporate Banking Technician

Hobby: Reading, scrapbook, role-playing games, Fishing, Fishing, Scuba diving, Beekeeping

Introduction: My name is Edwin Metz, I am a fair, energetic, helpful, brave, outstanding, nice, helpful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.