En medio de una crisis en la vivienda asequible, las ideas centenarias de Henry George han cobrado nueva relevancia. Miles de propiedades en Detroit permanecen desocupadas, muchas de ellas propiedad de propietarios ausentes y corporaciones. El alcalde Mike Duggan, en su tercer mandato como demócrata, ha propuesto un audaz plan de impuestos sobre el valor del terreno para combatir la especulación y revitalizar la ciudad.
El Problema de la Especulación Inmobiliaria
El progreso en la reconstrucción de Detroit se ve obstaculizado por la especulación inmobiliaria. Tras la recesión de 2008, miles de propiedades fueron adquiridas por propietarios ausentes y compañías sin rostro, contribuyendo al declive de la ciudad. El alcalde Duggan aborda este problema con una solución única: aumentar los impuestos sobre el terreno vacío y reducirlos en las estructuras ocupadas. La lógica es clara: gravar las parcelas vacías con impuestos más altos obligaría a sus propietarios a desarrollarlas, mientras que los residentes recibirían facturas más bajas.
La Propuesta de Impuestos sobre el Valor del Terreno
La propuesta del alcalde Duggan es un llamado inadvertido a la teoría del impuesto sobre el valor del terreno, una idea respaldada tanto por libertarios como por socialistas. Este impuesto, considerado por algunos como "perfecto," aborda la subvaluación del recurso del terreno y sus distorsiones en los mercados. A pesar del consenso sobre su eficacia, hay pocos ejemplos de este impuesto en acción, y ninguno en América se compara en escala con la propuesta de Detroit.
Georgismo en el Siglo XXI
En un giro sorprendente, el economista Daryl Fairweather, conocido por sus análisis del mercado inmobiliario, se ha convertido en una defensora destacada del impuesto sobre el valor del terreno. Aunque no se considera a sí misma una georgista estricta, Fairweather elogia la inteligencia de este impuesto para fomentar el desarrollo inmobiliario sin desincentivar el trabajo o la inversión. Su entusiasmo destaca la falta de reconocimiento generalizado sobre la utilidad de esta herramienta.
Georgismo en la Historia y Hoy
El georgismo, derivado de las ideas de Henry George en la década de 1890, solía ser un movimiento popular con periódicos y fundaciones dedicadas a sus principios. Sin embargo, con el tiempo, el interés disminuyó hasta que una nueva generación, afectada por la crisis de vivienda, redescubrió estas ideas. Tanto jóvenes profesionales como antiguos defensores han revitalizado el georgismo, enfocándose en la crisis de vivienda asequible y uniéndose al movimiento YIMBY.
El Camino de Detroit y el Futuro del Georgismo
La propuesta del alcalde Duggan en Detroit marca un hito potencial en el renacimiento del georgismo en la conciencia estadounidense. Aunque la implementación completa del impuesto sobre el valor del terreno enfrenta obstáculos legislativos, su éxito podría inspirar conversaciones más amplias sobre su aplicabilidad en otras ciudades.
En conclusión, la propuesta del alcalde Duggan no solo busca abordar la crisis de vivienda en Detroit, sino que también coloca al impuesto sobre el valor del terreno en el centro del debate económico. Si bien el georgismo puede haber sido considerado una reliquia del pasado, su resurgimiento demuestra su relevancia en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos modernos.